cancer1.png

Buenos días,

Esta semana toca hablar del Cáncer de mama. Y desde la Farmacia, queremos aportar nuestro granito de arena, para deciros que estamos para escucharos, alentaros, animaros y ofreceros todo lo que esté a nuestro alcance (información sanitaria, asesoramiento y consejo farmacéutico) para haceros el proceso lo más llevadero posible. Para ayudaros a que la “batalla” sea lo más exitosa posible.
Sólo unos datos extraídos de la OMS:

“Los factores reproductivos asociados a una exposición prolongada a estrógenos endógenos, como una menarquia precoz, una menopausia tardía y una edad madura cuando el primer parto figuran entre los factores de riesgo más importantes del cáncer de mama. Las hormonas exógenas también conllevan un mayor riesgo de cáncer de mama, por lo que las usuarias de anticonceptivos orales y de tratamientos de sustitución hormonal tienen más riesgo que las mujeres que no usan esos productos. La lactancia materna tiene un efecto protector (IARC, 2008, Lacey et al., 2009).
Danaei y colaboradores (Danaei et al., 2005) han calculado la contribución de diversos factores de riesgo modificables, exceptuando los factores reproductivos, a la carga global de cáncer de mama. Los autores concluyen que el 21% de todas las muertes por cáncer de mama registradas en el mundo son atribuibles al consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, y la falta de actividad física.
Esa proporción fue mayor en los países de ingresos altos (27%), y el factor más importante fue el sobrepeso y la obesidad. En los países de ingresos bajos y medios, la proporción de cánceres de mama atribuibles a esos factores de riesgo fue del 18%, y la falta de actividad física fue el factor determinante más importante (10%).
La diferente incidencia del cáncer de mama en los países desarrollados y los países en desarrollo puede explicarse en parte por los efectos de la alimentación, unidos a la mayor edad del primer embarazo, el menor número de partos y el acortamiento de la lactancia (Peto, 2001). La creciente adopción de modos de vida occidentales en los países de ingresos bajos y medios es un determinante importante del incremento de la incidencia de cáncer de mama en esos países.”

Todo ello, hace que cuando el Cáncer nos toca vivirlo de cerca, bien porque nosotras mismas lo sufrimos o porque batallamos junto algún familiar o amiga/o, tengamos que sacar toda nuestra “artillería pesada”. Ahí es donde los Farmacéuticos y la Farmacia podemos ayudaros junto al resto de profesionales sanitarios.

¿Cómo?, además de escucharos, resolviendo todas las dudas que estén a nuestro alcance sobre el uso que tenéis que hacer de los medicamentos y/o productos durante este proceso, a ofreceros todos aquellos recursos que os puedan ayudar a resolver los problemas derivados de la quimioterapia y la radioterapia que hacen que no sólo nuestro organismo sufra, sino también nuestro estado de ánimo.
Recomendaciones sobre qué productos podéis utilizar para mejorar las reacciones adversas producidas por los tratamientos, y sobre todo recomendaciones, sobre qué productos no debéis hacer uso. Siempre ofreciéndoos una garantía de calidad y profesionalidad para que podáis confiar en nosotros.
Queremos, que todos aquellos y aquellas que estáis librando esta batalla, sepáis desde ya, que desde la Farmacia, el establecimiento sanitario más próximo y de mayor accesibilidad que existe, nos tenéis a vuestra disposición.

Y por último, y a raíz de los datos que nos aporta la OMS y que anteriormente os hemos indicado, queremos, si nos permitís desde la Farmacia dar unos consejos sobre los factores en los que podemos influir, como son:

– Utilizar métodos anticonceptivos de barrera. El uso del preservativo además implica la protección frente a enfermedades de transmisión sexual, y por supuesto reduce esa relación directa en el aumento del riesgo de desarrollar un cáncer de mama.
– Fuera el alcohol, llevar a cabo una alimentación saludable y a MOVERSE!!!!. Ya habéis leído, que un 21% de las muertes por Cáncer de mama se atribuyen a dichos factores. Hoy en día, con la cantidad de especialistas en Nutrición que hay, con la cantidad de facilidades que tenemos para la práctica deportiva, es fácil, solo hay que mentalizarse y llevar a cabo cambios en nuestros hábitos.
– Vivimos a toda prisa, y esto se refleja en que siempre queremos más y en menos tiempo. Retrasamos el momento de tener nuestro primer hijo/a por diversos motivos, comemos y comemos, sin saber lo que comemos. Debemos vivir más despacio. Debemos aprender a comer.
– Desde las Farmacias, estamos para ayudaros

 

El Equipo de Farmacia La Pasarela os deseamos un Feliz día!